Asesoramiento legal al sector vitivinícola y en especial a la D.O. Rías Baixas
Bufete Cacabelos & Asociados ofrece un asesoramiento legal especializado al sector vitivinícola, dirigido a bodegas, cooperativas y consejos reguladores (D.O. Rías Baixas), que incluye asesoría legal especializada en el régimen de cooperativas; asesoría legal y técnica en área urbanística, inmobiliaria y de derechos reales (titularidad de fincas, arrendamientos y contratos de disposición de fincas y bodegas, etc); defensa legal en expedientes sancionadores de las Administraciones; reclamaciones económico-administrativas; consultoría y defensa legal en conflictos de marcas; recuperación de impagados, litigios, insolvencias; asesoría legal para la internacionalización empresarial; y elaboración de Planes de Prevención de Delitos (PPD).
Este servicio especializado en el sector vitivinícola, está enfocado en la D.O. Rías Baixas Albariño, al contar nuestros miembros con un conocimiento directo y constante sobre el entorno de producción y dirección.
CÓMO SON LOS VINOS PERTENECIENTES A LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RÍAS BAIXAS
Por definición son vinos tranquilos blancos, aunque también existen tintos pero no es lo frecuente, que se rigen por el Reglamento número 1234/2007 de la Organización Común de Marcados pertenecientes a la categoría 1 del anexo XI. En cuanto a los vinos espumosos se rigen por la categoría 5 del mismo anexo.
ZONAS GEOGRÁFICAS
Para obtener la DOP es necesario que la producción del vino se haga en una de las zonas que aparecen en la siguiente imagen. Además los viñedos deben registrarse en el registro vitícola en la Comunidad Autónoma y en el de viñedos del Consejo Regulador.
Subzona |
Términos municipales |
Parroquias |
Val do Salnés |
Cambados, Meaño, Sanxenxo, Ribadumia, Meis, Vilanova de Arousa, Portas, Caldas de Reis, Vilagarcía de Arousa, Barro, O Grove e A llla de Arousa. | Todas |
Condado do Tea |
Salvaterra de Miño, As Neves, Arbo, Crecente, Salceda de Caselas, Ponteareas. | Todas |
A Cañiza | Valeixe | |
Tui | Guillarei, Paramos, Baldráns, Caldelas de Tui | |
Mos | Louredo | |
O Rosal |
O Rosal, Tomiño, A Garda | Todas |
Tui | Pexegueiro, Areas, Malvás, Ribadelouro, Rebordáns, Pazos de Reis, Randufe, Tui | |
Gondomar | Mañufe, Vilaza | |
Soutomaior |
Soutomaior | Todas |
Ribeira do Ulla |
Vedra | Todas |
Padrón | Careada, lria Flavia, Herbón | |
Teo | Oza, Teo, Lampai, Bamonde, Rarís, Vilariño, Reis | |
Boqueixón | Codeso, Pousada, Oural, Ledesma, Donas, Sucira | |
Touro | Bendaña | |
A Estrada | Arnois, Couso, Cora, Oca, Santeles, Paradela, Berres, S. Miguel de Castro, S. Xurxo de Vea, Ribeira, Riobó, Santa Cristina de Vea, Baloira, Santa Mariña de Barcala | |
Silleda | Cira | |
Vila de Cruces | Camanzo, Gres, Añobre |
COMPOSICIÓN DE LOS VINOS RÍAS BAIXAS ALBARIÑO
- Grado alcohólico adquirido mayor o igual a un 11%
- Grado alcohólico total mayor o igual a 11,06%.
- En cuanto a la cantidad de azúcar, los vinos secos y semisecos, que tengan una cantidad igual o superior a 5 gramos por litro deben tener como máximo 250 miligramos por litro de dióxido de azufre.
- Acidez total de, como mucho, 3,50 gramos/litro de ácido tartárico
- Acidez volátil menor o igual a 18 meq/l y menor o igual a 1,08 gramos por litro de ácido acético.
- Dióxido de azufre total menor o igual a 200 miligramos por litro.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
Fase visual
En cuanto al color debe de ser amarillo pajizo con tonos dorados o verdosos además de ser limpio y brillante.
Fase olfativa
El olor tiene que tener una intensidad media-alta con gran complejidad aromática predominando aromas cítricos, florales y frutales, destacando el aroma a manzana.
Fase gustativa
Los vinos Rías Baixas Albariño son equilibrados en boca con una ligera acidez. Poseen una buena estructura, con untuosidad media y persistencia. Con un gusto floral y frutal.
FORMA DE ELABORACIÓN
El mosto se tiene que elaborar mediante procesos de estrujado y prensado de la uva blanca. La realización de despalillado es opcional.
Una vez que se obtiene el mosto se realiza un proceso de desfango para comenzar con la fermentación que acabe con los azúcares reductores.
Conoce más sobre la D.O. Rías Baixas
ASESORAMIENTO EXTERNO PROFESIONAL SOBRE EL SECTOR VITIVINÍCOLA EN MATERIA LEGAL.
Es necesario que los productores y bodegas del sector vitivinícola avancen hacia una mayor profesionalización, y este reto requiere no solo de un capital humano propio cualificado, sino también de un asesoramiento externo profesional. Lugar que ya ocupa Bufete Cacabelos & Asociados para muchas bodegas y productores.
Como profesionales externos con conocimientos legales sobre el sector vitivinícola, nuestra finalidad es aumentar la capacidad de negocio de nuestros clientes en su mercado objetivo, ya sea local, nacional o/e internacional, además de facilitar las negociaciones con otras empresas de este y otros sectores.
Contacta con nosotros, para obtener un asesoramiento externo profesional.