En Bufete Cacabelos & Asociados mantenemos un servicio constante en materia de divorcios y familia.
Nuestra voluntad es ofrecerte un asesoramiento personal y defensa legal de calidad.
Cuéntanos tu caso y nos pondremos en contacto contigo
Nuestros servicios abarcan
El procedimiento de divorcio
Divorcio de mutuo acuerdo
La decisión de finalizar el vínculo matrimonial no implica una discrepancia, siendo posible un entendimiento a la hora de terminar con la relación matrimonial. Para ello es necesario alcanzar un acuerdo, que se conoce como convenio regulador.
Sobre el convenio regulador.
No solo debe alcanzar a la decisión de divorciarse, tiene que abarcar necesariamente el divorcio, el uso de la vivienda, la pensión compensatoria -si procediese- y en el caso de haber menores, las medidas de custodia y alimentos.
El convenio regulador puede ir acompañado de las medidas de carácter patrimonial, lo que se conoce como la liquidación del régimen económico matrimonial.
Sobre la liquidación del régimen económico matrimonial.
Con el convenio regulador se puede incluir las consecuencias de carácter patrimonial –reparto de los bienes y deudas adquiridas durante el matrimonio–,no obstante, en caso de no alcanzarse un acuerdo sobre este punto, las consecuencias de carácter patrimonial se pueden diferir a un procedimiento independiente, que se iniciará mediante demanda de liquidación de régimen económico matrimonial.
Una vez alcanzado el acuerdo o acuerdos (en el caso de existir liquidación del régimen económico matrimonial), se tiene que presentar ante el Notario (de no existir menores) o Juez para que adquieran efecto, y finalizar así el procedimiento de divorcio.
Sobre la presentación de divorcio
En caso de no existir hijos menores y ser un divorcio de mutuo acuerdo, se puede presentar ante notario. En caso de existir hijos menores, solamente cabrá la posibilidad de acudir a los Tribunales.
En ambos casos es necesario acudir con abogado y el convenio regulador firmado, también se puede aportar la liquidación del régimen económico matrimonial, pero no es necesario, pudiendo dejarse para otro procedimiento independiente, como ya se ha explicado.
Divorcio contencioso
En el caso de no existir un acuerdo en el modo de finalizar el vínculo matrimonial, habrá que acudir a los Tribunales. Podemos dividir este proceso, a su vez, en dosprocedimientos que tratarían dos aspectos diferentes:
Primero, ámbito personal - Atañería a la finalización del matrimonio en sí mismo, así como al uso de la vivienda habitual, custodia y régimen de visitas de los menores (si los hubiere), pensión de alimentos y posible pensión compensatoria (la que corresponde al cónyuge que vea perjudicada su situación económica por la ruptura).
Cada parte expondrá su postura respecto a las cuestiones anteriormente mencionadas, mediante demanda o contestación a la misma en su caso, que tras los oportunos trámites, incluyendo el juicio, finalizará con la sentencia que además de acordar el divorcio, fijará los efectos inmediatos del mismo ya expuestos: uso de la vivienda habitual, custodia y régimen de visitas de los menores (si los hubiere), pensión de alimentos y posible pensión compensatoria (la que corresponde al cónyuge que vea perjudicada su situación económica por la ruptura).
Segundo, ámbito patrimonial – Una vez acordado el divorcio judicialmente, se procede a liquidar el régimen económico matrimonial, es decir, realizar las operaciones necesarias para establecer los bienes y deudas del matrimonio (incluidas las deudas),para posteriormente hacer el reparto.
Dependiendo del régimen económico matrimonial (gananciales, separación de bienes…), es un proceso de mayor o menor complicación, pero en caso de desacuerdo, su duración puede alargarse incluso años.
Equipo especialista en divorcios y familia
Conoce a nuestros profesionales expertos en esta materia
Nuestra área de divorcios y familia en datos
¿Quieres contarnos tu situación?
Nos pondremos en contacto contigo y te facilitaremos un presupuesto
¿Otras cuestiones? Contacta con nosotros